SEXOLOGÍA

SEXOLOGÍA

Baja libido o carencia de deseo sexual – Disminución o ausencia de interés en las relaciones sexuales.

 

Dolor durante las relaciones sexuales – Disfunciones como el vaginismo o la dispareunia.

 

Dificultades para conseguir o mantener la erección – Causas físicas, emocionales o psicológicas que afectan a la respuesta sexual.

 

Eyaculación precoz o retrasada – Dificultades en el control del reflejo eyaculatorio.

 

Dificultades para llegar al orgasmo – Tanto en mujeres como en hombres, ya sea por causas físicas o emocionales.

 

Carece de conexión o problemas en la intimidad de la pareja – Distanciamiento emocional y afectivo que influye en la sexualidad.

 

Sexualidad después del parto o en la maternidad/paternidad – Cambios físicos, emocionales y en la dinámica de pareja.

 

Sexualidad en la menopausia o andropausia – Cambios hormonales y adaptación a una nueva etapa vital.

 

Diversidad sexual y de género – Acompañamiento en procesos de autoexploración, aceptación y vivencia de la identidad u orientación sexual.

 

Educación y orientación en la sexualidad – Asesoramiento sobre prácticas saludables, prevención de riesgos y mejora de la experiencia sexual.

 

Sexualidad y discapacidad – Adaptación de la vivencia sexual a distintas condiciones físicas o cognitivas.

 

Adicción al sexo o consumo problemático de pornografía – Gestión de un uso compulsivo que afecta a la vida personal y relacional.

 

Fobias o miedos relacionados con la sexualidad – Temores que impiden disfrutar de una sexualidad plena y satisfactoria.

 

Traumas sexuales o experiencias negativas del pasado – Superación de abusos, violencias o experiencias que han generado bloqueos emocionales.

Este servicio ofrece un espacio de confianza y respeto por abordar cualquier inquietud y mejorar el bienestar sexual y afectivo de las personas.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?